
¿Qué es la estructura asociativa en Bienestar Mutual?
Es el conjunto de órganos y mecanismos que permiten la participación democrática de nuestros asociados en la toma de decisiones, vigilancia, control y direccionamiento estratégico de la entidad. Esta estructura garantiza que el poder no se concentre en unos pocos, sino que se ejerza de manera colectiva.
Importancia de la Estructura Asociativa
-
- Fomenta la participación de los asociados
La estructura permite que todos los asociados tengan voz y voto en las decisiones más importantes, promoviendo la democracia participativa.
- Fomenta la participación de los asociados
-
- Define roles y responsabilidades claras
Cada órgano (Asamblea, Consejo, Gerencia, Comité de Control Social) tiene funciones específicas que evitan la concentración de poder y garantizan una gestión ordenada.
- Define roles y responsabilidades claras
-
- Promueve la transparencia y vigilancia
El Comité de Control Social vela por el cumplimiento de la legalidad y protege los derechos de los asociados, fortaleciendo la confianza en la entidad.
- Promueve la transparencia y vigilancia
-
- Permite una administración eficiente
La Gerencia, en conjunto con el Consejo de Administración, ejecuta decisiones estratégicas alineadas con los principios mutualistas.
- Permite una administración eficiente
-
- Fortalece el sentido de pertenencia
Al involucrar activamente a sus miembros, la estructura asociativa crea compromiso y arraigo en la comunidad mutualista.
- Fortalece el sentido de pertenencia
-
- Sustenta la naturaleza solidaria
La estructura respalda el propósito social de la mutual, donde el beneficio colectivo está por encima del individual.
- Sustenta la naturaleza solidaria
